(Pamplona, 22 de enero de 1910 - id., 1973)

Monzón creó la Unión Nacional intentando unir a sectores monárquicos y democráticos de la derecha con la izquierda republicana y comunista para derribar a Francisco Franco.
Tras la Segunda Guerra Mundial la Agrupación de Guerrilleros Españoles que había luchado contra los nazis y participado en la lucha de Francia, se había convertido en un ejército de 10.000 hombres dispuestos para la invasión del Valle de Arán, que, mal planificada y pésimamente ejecutada, fue desbaratada fácilmente por el Ejército español.
Monzón retornó a Francia, donde sufrió la desautorización de Santiago Carrillo. Según Enrique Líster hubiera sido ejecutado por la dirección del PCE, si no llega a ser detenido en Barcelona.
Monzón pasa por las cárceles de Barcelona, Bilbao y El Dueso esperando una condena a muerte por su responsabilidad con los maquis. A su vez sus compañeros de partido le aíslan. Monzón es condenado a 30 años de cárcel. Fue indultado a finales de 1959, trasladándose a México, de donde regresa a España en 1969 y funda el Instituto Balear de Estudios Empresariales.
Muere en Pamplona en 1973. En 1986, el PCE lo rehabilitó formalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario